Si eres un vendedor en línea, sabes que Amazon y MercadoLibre son dos de las plataformas de ventas más grandes de América Latina. Pero, ¿cuáles son las diferencias y similitudes entre estas dos plataformas?
Amazon y MercadoLibre son plataformas de ventas en línea que ofrecen oportunidades únicas para los vendedores. Ambas tienen millones de usuarios en todo el mundo y son conocidas por su amplia selección de productos y su facilidad de uso para los compradores. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre las dos plataformas que los vendedores deben tener en cuenta al decidir cuál usar.
En este artículo, analizaremos las similitudes y diferencias entre Amazon y MercadoLibre y cómo afectan a los vendedores en línea. Hablaremos sobre cuestiones como los costos de venta, la logística, la competencia y la visibilidad de la marca, para que los vendedores puedan tomar una decisión informada sobre cuál plataforma es la adecuada para ellos.
importantes a considerar al elegir entre vender en Amazon o MercadoLibre es el costo para los sellers. A continuación, te presentamos una comparación de los gastos que implican vender en ambas plataformas:
Tarifa por referencia: Amazon cobra una tarifa fija por la publicación de un producto, que varía según la categoría. Por ejemplo, para la mayoría de los productos en la categoría de Hogar y Jardín, la tarifa es de $1.00 por referencia.
Comisión por venta: Si un vendedor vende un producto en Amazon, se cobra una comisión que varía según la categoría y el precio del producto. Para un artículo de Hogar y Jardín con un precio inferior a $1,000, la comisión es del 15%.
Tarifa de envío: Amazon también cobra una tarifa de envío, que se calcula en función del tamaño y peso del producto, así como de la ubicación del comprador.
Comisión por venta: MercadoLibre cobra una comisión por venta, que varía según la categoría y el precio del producto. En la mayoría de las categorías, la comisión es del 10% del precio del producto.
Tarifa de publicación: También hay una tarifa de publicación, que depende del tipo de publicación que elija el vendedor. Por ejemplo, la tarifa de publicación para una publicación estándar en la categoría de Hogar y Jardín es de $14.99.
Tarifa de envío: MercadoLibre ofrece a los vendedores la opción de usar MercadoEnvíos para administrar los envíos. El costo se calcula en función del peso, las dimensiones y la distancia del envío.
En general, ambas plataformas tienen costos similares para los vendedores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el costo total dependerá del tipo de producto, la categoría y el precio, así como de otros factores como el volumen de ventas y los métodos de envío utilizados.
Una de las principales diferencias entre Amazon y MercadoLibre para los sellers es la audiencia a la que llegan. Amazon es reconocido mundialmente como el marketplace más grande, con más de 300 millones de usuarios activos en todo el mundo, lo que le da una gran ventaja en cuanto al alcance y la exposición de los productos.
Por su parte, MercadoLibre es el mayor sitio de e-commerce en América Latina, con presencia en 18 países y más de 170 millones de usuarios registrados en su plataforma, lo que lo convierte en una excelente opción para llegar a los consumidores de habla hispana en la región.
Otra diferencia importante es el alcance geográfico. Amazon tiene presencia en más de 190 países, y sus ventas internacionales representan el 25% de sus ingresos totales. Por otro lado, aunque MercadoLibre también tiene presencia en varios países, su alcance se concentra principalmente en América Latina.
En términos de categorías de productos, Amazon tiene una amplia gama de productos disponibles, desde libros y electrónica hasta ropa y artículos para el hogar. Mientras tanto, MercadoLibre se enfoca más en productos de consumo, como electrónicos, teléfonos móviles y accesorios, y productos para el hogar.
En cuanto al perfil del consumidor, los usuarios de Amazon suelen ser más orientados al producto y basan su decisión de compra en la calidad y el precio. Por otro lado, en MercadoLibre, los consumidores valoran mucho la seguridad de las transacciones y la reputación del vendedor, ya que la plataforma es conocida por ser un lugar donde abundan los productos falsificados y las estafas.
En resumen, Amazon ofrece una mayor exposición y alcance global con una amplia variedad de productos disponibles, mientras que MercadoLibre es una excelente opción para llegar a los consumidores de habla hispana en América Latina y enfocado en productos de consumo. Ambos marketplaces tienen perfiles de compradores diferentes y presentan diferentes desafíos para los sellers, por lo que es importante elegir el adecuado para su estrategia de negocios.
Amazon | MercadoLibre |
Más de 300 millones de usuarios activos en todo el mundo | Más de 170 millones de usuarios registrados en América Latina |
Presencia en más de 190 países | Presencia en 18 países de América Latina |
Amplia gama de productos disponibles | Enfocado en productos de consumo |
Usuarios orientados al producto y a los precios | Consumidores que valoran la seguridad de las transacciones y la reputación del vendedor |
Uno de los aspectos más importantes a considerar al elegir entre Amazon y MercadoLibre como plataforma para vender es el proceso de pago y logística.
Proceso de pago en Amazon: Amazon ofrece un proceso de pago seguro y eficiente para sus vendedores. Los clientes pueden pagar con diferentes métodos, incluyendo tarjetas de crédito, tarjetas de débito, y Amazon Pay. Además, Amazon ofrece pagos internacionales y una garantía de A a Z para proteger a los vendedores de estafas y fraudes.
Proceso de pago en MercadoLibre: MercadoLibre también ofrece opciones de pago seguras y múltiples, permitiendo a los clientes pagar con tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria y en efectivo en puntos de pago locales. Sin embargo, MercadoLibre no ofrece una protección de pago como la garantía de A a Z de Amazon.
Logística en Amazon: Amazon ofrece su propio servicio de envío, Fulfillment by Amazon (FBA), para garantizar que los productos lleguen a los clientes a tiempo y en perfectas condiciones. Además, Amazon proporciona servicios adicionales de seguimiento de envío y soporte al cliente para sus vendedores.
Logística en MercadoLibre: MercadoLibre no tiene un sistema de envío propio, por lo que los vendedores deben manejar su propia logística o utilizar servicios externos. MercadoLibre ofrece opciones de envío con UPS, DHL, Correo Argentino, entre otros, aunque los vendedores deben cubrir los gastos de envío adicionales.
En resumen, Amazon ofrece un proceso de pago seguro y eficiente, así como una logística integrada con Fulfillment by Amazon, lo que hace que la experiencia de venta sea más sencilla para los sellers. Por otro lado, MercadoLibre ofrece múltiples opciones de pago y logística, aunque los sellers tienen que manejar la logística por su cuenta. Al elegir entre una plataforma u otra, es importante considerar los costos adicionales, la protección de pago, y la eficiencia en los procesos logísticos para tomar una decisión informada y adecuada para tu negocio.
En conclusión, tanto Amazon como MercadoLibre son plataformas valiosas para los vendedores en línea en América Latina. A continuación, se resumen las principales diferencias entre estos dos gigantes del comercio electrónico:
Amazon es una plataforma más robusta y madura con mayores recursos a nivel global, pero su enfoque en la región aún es incipiente. En cambio, MercadoLibre tiene una sólida presencia en América Latina y es líder en muchos mercados locales.
MercadoLibre ofrece a los vendedores la oportunidad de llegar a compradores que prefieren pagar en efectivo o que no tienen acceso a una tarjeta de crédito. Amazon, por otro lado, suele atraer a compradores con un mayor poder adquisitivo y una preferencia por pagos electrónicos.
El programa Fulfillment by Amazon (FBA) es una gran ventaja para los vendedores que buscan un enfoque de "manos libres" para el envío y cumplimiento de pedidos, pero sus costos pueden ser prohibitivos para algunos. En comparación, el FBM (Fulfillment by Merchant) de MercadoLibre puede ser más atractivo para vendedores con volúmenes de ventas más bajos o que desean más control sobre el cumplimiento de pedidos.
Finalmente, mientras que el enfoque de Amazon en la calidad del servicio al cliente es un aspecto clave para el éxito a largo plazo de la plataforma para los vendedores, MercadoLibre está mejorando gradualmente su enfoque en este aspecto y también ofrece soporte dentro de la plataforma.
La elección entre Amazon y MercadoLibre dependerá en gran medida de las necesidades y objetivos de tu negocio. Antes de elegir una plataforma, asegúrate de comprender las diferencias y evaluar cuidadosamente tus opciones para tomar una decisión informada.